INSTRUCCIONES PARA BIEN MORIR 1/2 Muerto pero no tanto

La buena muerte pasaba por estar bien con Dios y evitar el purgatorio por medio de la confesión. Nada más abandonar la esperanza de curar al enfermo, el médico del siglo XVIII daba paso a una serie de personas y ritos que aseguraban que el alma del finado ganaba puntos para entrar rápidamente en el … Continúa leyendo INSTRUCCIONES PARA BIEN MORIR 1/2 Muerto pero no tanto

LOS CURSOS Y LAS EDADES 3/3 El Seminario de Vergara y las edades

El Seminario de Vergara fue pionero en agrupar a los alumnos por edades. La expulsión de los jesuitas en 1767, que detentaban la enseñanza de elite en todos sus tramos, ofreció la posibilidad de reformar el sistema educativo desde primaria hasta la universidad. Se formularon algunos planes integrales en los que se insistía en la … Continúa leyendo LOS CURSOS Y LAS EDADES 3/3 El Seminario de Vergara y las edades

LOS CURSOS Y LAS EDADES 1/3 Barbudos en las escuelas

Desde las escuelas hasta las universidades había alumnos con grandes diferencias de edad. ¿Hay diferencia de edad en el grupo de tus amigos? No me refiero a amigos con dos o tres años de diferencia, sino a diez o quince años. Lo cierto es que en la actualidad las grandes diferencias de edad tanto en … Continúa leyendo LOS CURSOS Y LAS EDADES 1/3 Barbudos en las escuelas

LA INCOMPETENCIA DE LAS MUJERES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

En el siglo XVIII creían que era mejor alejar a los niños de 7 años de la influencia de las mujeres porque la naturaleza de estas era inferior.   Con el fin de que los hijos varones no acabaran siendo unos consentidos, los ilustrados intentaron concienciar a los padres de que tomaran las riendas de … Continúa leyendo LA INCOMPETENCIA DE LAS MUJERES EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS

LAS DISCUTIDAS VIRTUDES TORERAS

Los ilustrados estaban en contra de las corridas de toros porque en ellas se cometían salvajadas como destripar caballos o atacar a los toros con perros. La idea de que el pueblo había heredado las antiguas virtudes viriles que habían llevado a España a ser un Imperio, subyacía en la polémica en torno a las … Continúa leyendo LAS DISCUTIDAS VIRTUDES TORERAS

DESVELA EL MISTERIO: ¿QUIÉN ES LA MAJA DESNUDA DE GOYA?

(Contiene todos los cuadros de Cayetana de Alba y de Pepita Tudó) Colabora en desvelar el misterio de quién era la mujer que pintó Francisco de Goya en sus cuadros La maja desnuda y La maja vestida. Los historiadores no saben a ciencia cierta de quién se trata. Unos dicen que la mujer retratada fue … Continúa leyendo DESVELA EL MISTERIO: ¿QUIÉN ES LA MAJA DESNUDA DE GOYA?

5/7 LA GUERRA CIVIL FRANCESA (1939-1944) TRAS LA GUERRA

Mujeres rapadas y colaboradores. En la Guerra Mundial los franceses fueron sistemáticamente hostiles contra muchos de sus compatriotas. Era una sociedad enferma que buscaba sus propios enemigos interiores.