¿Qué hay después del amor pasional?

El amor estable o apego. Cuando se acaba el amor pasional algunos se empeñan en mantenerlo. Vano intento. Algunos creen que haciendo esto o aquello podrán atraer a su pareja con la misma intensidad que al principio; otros se divorcian, otros buscan aventuras fuera de la pareja, otros, en fin, acuden a un psiquiatra. El … Continúa leyendo ¿Qué hay después del amor pasional?

¿Hay que ser caballeroso en el amor?

Sí. A los hombres les encanta ser caballerosos con sus damas y a las damas que lo sean. Los hombres se sienten varoniles cuando rescatan a su damisela en apuros y a las mujeres les emociona verlos en esos lances. Según los psicólogos, los hombres se sienten muy bien cuando ayudan a las mujeres. La … Continúa leyendo ¿Hay que ser caballeroso en el amor?

¿Es el amor una adicción?

Sí. En la medida en que el amor pasional se caracteriza por la dependencia y la ansiedad que son síntomas de las adiciones. La sustancia fundamental que provoca esta adición es la dopamina, aunque hay otras sustancias que entran en juego. El amor pasional es una dependencia feliz cuando hay correspondencia entre los enamorados, y … Continúa leyendo ¿Es el amor una adicción?

¿El amor es ciego?

Sí. Los que sienten el amor pasión no dan importancia a los defectos de la persona amada, sino que optan por centrarse en características buenas. Lo cual no significa que no sean conscientes de que la pareja tiene defectos. Su ceguera no llega a tanto. Sin embargo, llegan a considerar estos defectos como encantadores o … Continúa leyendo ¿El amor es ciego?

¿Te puedes enamorar de dos personas a la vez?

No, según Ellen Fisher. El amor pasional se concentra en una sola persona. Ciertamente, es posible tener una relación con varias personas a la vez (el poliamor, la poligamia, la poliandria, los harenes…), pero no es amor. Los psicólogos explican que en el amor pasión la persona amada adquiere un “significado especial” que la convierte … Continúa leyendo ¿Te puedes enamorar de dos personas a la vez?

¿Funciona la fórmula del “amigo amante”?

Sí. Es la mejor fórmula. El sentimiento de intimidad y complicidad hace que las parejas sean felices. Cuando en el siglo XVIII una dama planteó que deseaba poder elegir a su marido y que esté fuera su “amigo amante”, muchos se echaron las manos a la cabeza porque decían que el matrimonio era tan insoportable, … Continúa leyendo ¿Funciona la fórmula del “amigo amante”?

¿El amor pasión busca el sexo?

Sí . El amor pasión es una estrategia del cerebro encaminada a la unión sexual y a la reproducción. El amor se distingue del deseo en que el deseo va dirigido a unirse con cualquier pareja, mientras que el amor pasión va dirigido a una persona en exclusiva  . El amor pasión sirve para ahorrar … Continúa leyendo ¿El amor pasión busca el sexo?

¿Es fácil pasar del amor al odio?

Sí. Y lo curioso es que el culpable siempre es el otro . Todo empieza con un pequeño error, con un descuido o un despiste que uno de los miembros de la pareja se toma mal. Muchas veces porque se ve una mala intención donde solo hay un fallo de comunicación. El uno responde de … Continúa leyendo ¿Es fácil pasar del amor al odio?

¿El amor debe ser racional?

Sí . Los que quieren mantener siempre viva la pasión amorosa, no solo lo tienen muy difícil, sino que, además se pierden un montón de facetas de un buen amor . Tenemos dos partes en el cerebro. Una parte emocional y otra racional. Los que se dejan llevar por la parte emocional únicamente, se pierden … Continúa leyendo ¿El amor debe ser racional?

 ¿A qué edad se tiene la primera relación?

En torno a los 14 años los adolescentes dicen haber tenido ya una relación. Cuando hablo de relación, me refiero a que “han salido con alguien” . Esto quiere decir que se ven con frecuencia, a diario o como mínimo una vez a la semana durante un cierto tiempo. Incluso, a veces, a esas edades … Continúa leyendo  ¿A qué edad se tiene la primera relación?