Blog

LOS CUENTOS DE LA LECHERA DE LA ILUSTRACIÓN 1/2

¿Cómo conseguir que los españoles se pusieran a trabajar con entusiasmo?  A los ilustrados no les faltaban ideas, algunas un tanto peregrinas. La Ilustración es uno de los periodos más optimistas de la Historia. Es en esta época cuando se extiende la idea de que uno de los objetivos vitales de cada individuo es alcanzar … Continúa leyendo LOS CUENTOS DE LA LECHERA DE LA ILUSTRACIÓN 1/2

¿Se toleran los cuernos en las parejas?

No. La inmensa mayoría no aceptaría la infidelidad. En esto hay unanimidad entre los españoles. Un 94% afirma que no están dispuestos a aceptar ni tolerar los cuernos. La fidelidad, como pacto implícito y básico en la pareja, sigue teniendo, por tanto, la misma actualidad que en las generaciones anteriores. Todos, hombres y mujeres, está … Continúa leyendo ¿Se toleran los cuernos en las parejas?

APLICACIONES DE MÓVIL PARA APRENDER ESPAÑOL GRATIS

Una selección de aplicaciones para aprender español desde el nivel más básico al avanzado. Leer y contar Leer y contar. Aplicación divertida y bien diseñada para aprender el alfabeto, sílabas, los números y vocabulario básico. Aprender Español Principiantes Aprender español. Gonliapps. Está centrada en escuchar e identificar vocabulario básico. Contiene también ejercicios. Vocabulario Poro Vocabulario … Continúa leyendo APLICACIONES DE MÓVIL PARA APRENDER ESPAÑOL GRATIS

¿ME MUERO O ME MATAN?

Se daban casos espeluznantes en el siglo XVIII de personas enterradas vivas porque los médicos no tenían la capacidad de asegurar que alguien estaba verdaderamente muerto. ¿Cuáles eran los indicios ciertos de que alguien había muerto? Y, consiguientemente, ¿cuándo se estaba seguro de que a uno no le enterraban vivo? Fray Benito Jerónimo Feijoo, que … Continúa leyendo ¿ME MUERO O ME MATAN?

¿Qué es la fase de luna de miel en violencia de género?

Tras la agresión el maltratador se muestra arrepentido y muy enamorado. En la fase luna de miel el agresor pide perdón y promete que nunca volverá a hacer daño a la mujer. Se muestra agradable y, de nuevo, reina la armonía. Tal es así que la víctima llega a creer que la agresión fue un … Continúa leyendo ¿Qué es la fase de luna de miel en violencia de género?

LAS NIÑAS  MADURAS

En cuanto una niña alcanzaba la capacidad de procrear, se creía que su maduración intelectual se paraba. Se pensaba, por tanto, que las mujeres eran niñas toda su vida. En el siglo XVIII el momento en que socialmente las mujeres tenían que abandonar toda pretensión de ser jóvenes no coincidía con la menopausia, sino que … Continúa leyendo LAS NIÑAS  MADURAS

¿El amor es solo sexo?

No. El amor pasión necesita con gran fuerza la unión emocional. La razón de que los enamorados digan “te quiero” y esperen con ansia escuchar “yo también te quiero” es una muestra de esa necesidad imperiosa de unión emocional, de aceptación y de correspondencia. Es más, los enamorados ansían la fusión del cuerpo y del … Continúa leyendo ¿El amor es solo sexo?

EL RECHAZO A LOS HIJOS ILEGÍTIMOS

En la familia antigua era normal reconocer a los hijos ilegítimos. Al llegar la familia burguesa, los hijos ilegítimos, aunque aumentan en número, son rechazados. Dos tendencias contrapuestas se estaban cruzando en el siglo XVIII. Por un lado, estaba la tendencia que agudizaba la dispersión de los miembros de la familia y el desamparo de … Continúa leyendo EL RECHAZO A LOS HIJOS ILEGÍTIMOS

¿Por qué se critica tanto al amor romántico?

confuso. El amor romántico está asociado a una serie de mitos dañinos para la mujer. Básicamente, se dice que se da tanta importancia al amor, que se acaba aguantando y justificando hasta la violencia y el sometimiento. El término es confuso porque los dos amores más característicos del movimiento del Romanticismo del siglo XIX son … Continúa leyendo ¿Por qué se critica tanto al amor romántico?

LA MEJOR EDAD, LOS CINCUENTA

50 años, la edad de la indiferencia y de la responsabilidad Las obras literarias de los escritores ilustrados no sólo tenían como destinatarios los altos cargos de la administración y del ejército. También buscaban el reconocimiento de un público más amplio. La edad de referencia de este público al que se dirigen los escritores ilustrados … Continúa leyendo LA MEJOR EDAD, LOS CINCUENTA