Vídeos y ejercicios online para aprender español EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4 EJERCICIO 5 EJERCICIO 6
Blog
3. ADJETIVOS CALIFICATIVOS – A1
Vídeos y ejercicios online para aprender español EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4 EJERCICIO 5 EJERCICIO 6 EJERCICIO 7 EJERCICIO 8
2. PRESENTE DE LOS VERBOS REGULARES – A1
Vídeos y ejercicios online para aprender español EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4 EJERCICIO 5
1. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO- A1
Vídeos y ejercicios online para aprender español EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4
ÍNDICE – CURSO DE ESPAÑOL A1
Vídeos y ejercicios online para aprender español 1. PRONOMBRES PERSONALES SUJETO – A1 2. PRESENTE DE LOS VERBOS REGULARES – A1 3. ADJETIVOS CALIFICATIVOS – A1 4. APRENDER ESPAÑOL: LOS COLORES – A1 5. LOS PLURALES – A1 6. MASCULINO FEMENINO – A1 7. IR y VENIR / LLEVAR y TRAER – A1 8. USOS … Continúa leyendo ÍNDICE – CURSO DE ESPAÑOL A1
00 BLANCO
Vídeos y ejercicios online para aprender español EJERCICIO 1 EJERCICIO 2 EJERCICIO 3 EJERCICIO 4 EJERCICIO 5 EJERCICIO 6
¿Qué hay después del amor pasional?

El amor estable o apego. Cuando se acaba el amor pasional algunos se empeñan en mantenerlo. Vano intento. Algunos creen que haciendo esto o aquello podrán atraer a su pareja con la misma intensidad que al principio; otros se divorcian, otros buscan aventuras fuera de la pareja, otros, en fin, acuden a un psiquiatra. El … Continúa leyendo ¿Qué hay después del amor pasional?
ESPAÑOL PARA INMIGRANTES A1
VÍDEOS Y EJERCICIOS LECCIÓN 1. PRONOMBRES PERSONALES. CONJUGACIÓN EN -AR -ER -IR. PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIO 1- PRESENTE INDICATIVO AMAR EJERCICIO 2 – PRESENTE DE INDICATIVO CANTAR EJERCICIO 3 – PRESENTE DE INDICATIVO. REGULARES EN -AR
LOS CUENTOS DE LA LECHERA DE LA ILUSTRACIÓN 2/2
Los ilustrados estaban tan convencidos de que la fraternidad y la prosperidad universal estaban al llegar, que idearon sus propias utopías. La utopía estaba al alcance de la mano. Quedaban muchos obstáculos por superar, pero la victoria llegaría en cuanto la mayoría se abriera a las luces de la Ilustración. Se estaba luchando, sobre todo, … Continúa leyendo LOS CUENTOS DE LA LECHERA DE LA ILUSTRACIÓN 2/2
LAS MADRES NO CUENTAN PARA NADA DE NADA

Para casarse había que pedir autorización a los padres. La opinión de las madres no importaba en absoluto. El joven enamorado que, en la primavera de 1776, atraído por los timbales y trompetas, hubiera escuchado el pregón en que se proclamaba la pragmática de Carlos III sobre los matrimonios, se habría quedado con la boca … Continúa leyendo LAS MADRES NO CUENTAN PARA NADA DE NADA